Alineamos tu negocio con los objetivos del canal, definimos las estrategias y requerimientos necesarios para el despliegue o transformación de la operación.
Nuestros analistas están certificados en:
Situaciones y necesidades que podemos resolver con nuestro expertise y metodología
Te encuentras evaluando agregar un canal de e-commerce a los canales de venta tradicionales.
Quieres potenciar un e-commerce que no está generando los resultados deseados.
El e-commerce no tiene una visión a mediano o largo plazo y compite con el resto de canales del negocio.
Contar con un research que incluye benchmarking y casos de éxito de la industria con foco en ecosistemas de ventas digitales.
Elaborar un plan estratégico de e-commerce con enfoque en un ecosistema digital, propuestas de valor, integración con otros canales, metas de venta y documentación de procesos y equipos necesarios.
Disponer el diseño para la presentación ante el directorio, junto a una asesoría previa a la presentación.
Conoce cómo diseñamos soluciones efectivas para ti efectivas para impulsar tu empresa
Reuniones con el equipo de E-commerce, Trade y Sponsors para entender el negocio y las expectativas de impacto del proyecto.
Obtendrás una descripción detallada de tu resultado final con puntos de mejora y fortalezas.
Los datos se integrarán con herramientas publicitarias y sistemas de visualización automatizados.
Resumimos el plan en una presentación de alto impacto y acompañamos al owner en la presentación frente al directorio.
Aclara todas tus dudas acerca de nuestras soluciones y cartera de servicios.
¿Por qué elegir un servicio de consultoría en Comercio Electrónico?
Para poder lograr nuestros objetivos de negocio, es importante tener un aliado que pueda dar acompañamiento y soporte en la estrategia del canal E-Commerce. Ahí cobra relevancia el rol de una consultoría en comercio electrónico, aporta al negocio la vision extrategia de consultores con experienca que definen la propuesta de valor del canal y su rol dentro del mix de canales. Además se aseguran de tener la estructura necesaria de datos para la toma de decisiones acertadas y por último, acompañan al negocio en la consecución de los objetivos planteados. Desde el primer contacto que tiene a través de los diferentes canales digitales hasta la atención post venta y fidelización. Todo esto soportado a través de un equipo interdisciplinario y experto.
¿Qué debo contemplar al crear estrategias de venta para un E-commerce?
Para crear estrategias de venta en un canal de E-commerce es necesario definir la propuesta de valor de cara al cliente y el rol estratégico que este tendrá dentro del mix de canales. Dependiendo de la necesidad de negocio se pueden activar distintos activos digitales como; Tiendas D2C, Last-millers, Bricks and Clicks o Marketplaces. Al momento de definir una estrategia de E-commerce el equipo de NEO investiga el mercado para definir la combinación más acertada de activos y las oportunidades de diferenciación versus los competidores. Además, hace una inmersión exhaustiva en el negocio para entender los recursos disponibles para llevar a cabo la operación y así plantear metas al corto y largo plazo.
¿Cómo puedo mejorar la tasa de conversión de una tienda Online?
Para mejorar la tasa de conversión es importante evaluar el embudo de conversión y ver en qué fase se está teniendo un mayor % de abandono. Luego, se deben realizar experimentos A/B para ver si dichas acciones tienen un impacto positivo en el embudo y la tasa de conversión.
¿Cómo elegir una plataforma de comercio electrónico?
Para elegir la mejor opción de plataforma de e-commerce, debes evaluar tus necesidades como negocio, el tamaño de tu empresa, tu capacidad de inversión y el nivel de personalización que deseas. Ya con eso, se puede tomar la decisión de que sea una plataforma SaaS, una fullcommerce o a medida.
Nuestros consultores te ayudarán a llevar tu a tu organización al siguiente nivel.
Recurso gratuito
Reporte Regional Ecommerce Resumen 2022
Nuestro Reporte te trae un análisis de los más importantes indicadores digitales y de E-commerce a nivel Latinoamérica, así como de las tendencias en cuanto a comercio electrónico.
Recurso gratuito
Perfil del colaborador del futuro
Conoce el estado actual de las empresas peruanas con respecto al uso de CRM y Marketing Automation.
Recurso gratuito
Retos en la industria E-Commerce 2022
Durante el 2020 y 2021, la pandemia impulsó el crecimiento electrónico acelerando la transformación digital de personas y empresas en el Perú. Conoce los principales cambios del usuario y los retos en la industria E-Commerce.